Organización:
Instituto del Color / Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Universidad Nacional de Córdoba
Grupo Argentino del Color
Sedes:
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Empresa Paclin S. A.
El Comité Organizador
invita a todos
los interesados a participar del 15° Congreso
Argentino del Color ARGENCOLOR 2024 y del 2° Encuentro de
Estudiantes y el Color,
a realizarse los días 20, 21 y 22 de mayo de 2024, en la ciudad de
Córdoba, Argentina.
La organización está a cargo del Instituto del Color de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo
y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba (FAUD/UNC) y del Grupo Argentino del Color (GAC).
Las sedes serán la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Diseño, y la sede fabril de la Empresa Paclin S.A.
La finalidad, del congreso y del encuentro, es generar un
espacio interdisciplinario de
difusión, de intercambio y de discusión sobre el tema del color, con docentes, investigadores, estudiantes,
artistas, arquitectos, diseñadores y todos aquellos estudiosos
del color, desde la ciencia,
la tecnología y la industria, la visión y percepción, el arte y la cultura,
el diseño y la arquitectura, la enseñanza y el
aprendizaje.
El programa incluirá conferencias, mesas temáticas de
debate acerca de las ponencias y posters presentados, y charlas técnicas que
mediante el debate e intercambio de experiencias sobre el color buscan
favorecer la reflexión y la articulación entre instituciones y disciplinas.
Asimismo, se desarrollarán talleres
de formación y experimentación
sobre el color orientadas a
los
estudiantes, sobre
problemáticas específicas
propuestas, así como la propuesta de participación activa en las mesas debate.
1. CONVOCATORIA.
1.1 Modalidad de
participación.
15° Congreso Argentino del
Color
ARGENCOLOR
20
24: ponencia y/o póster. Para su aceptación se deberá presentar
un resumen. Será evaluado
por el Comité Científico.
2° Encuentro de Estudiantes
y
el
Color: ponencia y/o póster. Para su aceptación, se deberá presentar un resumen, que podrá expresar
resultados de trabajos teóricos o
experiencias diversas relacionadas con las distintas áreas temáticas. Los autores podrán ser uno o más estudiantes conjuntamente con un tutor,
docente,
investigador
o
profesional responsable. Será evaluado por el Comité Científico.
1.2 Áreas temáticas.
Las presentaciones de ponencias
o
posters
deberán
encuadrarse
en
las
siguientes áreas temáticas:
● CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL
COLOR
● VISIÓN Y PERCEPCIÓN DEL
COLOR
● EL COLOR EN EL ARTE Y LA CULTURA
● EL COLOR EN EL DISEÑO Y
LA ARQUITECTURA
● ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DEL COLOR
2. INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN
COMO PONENTE.
2.1 15° Congreso Argentino del color - Argencolor 2024: Presentación de resumen de ponencia oral y/o ponencia
en póster.
Para la presentación de resúmenes de ponencia y/o póster se deberá
ingresar al Formulario Envio de
Resúmenes
El resumen se limitará a un
mínimo de 250 y un máximo de 400 palabras. Expresar claramente los objetivos
del trabajo, los resultados obtenidos y el aporte al tema
del
color. Las palabras que se quiere
enfatizar, términos
extranjeros y títulos de libros, van en bastardilla. En caso de citar textos de
autor realizarlo bajo normas APA y referenciar al final en la bibliografía. Esta debe ser
ordenada alfabéticamente y citada bajo normas APA.
Fecha límite para el envío
de resumen: 5
de abril del
2024