FECHAS
IMPORTANTES
Se postergó la fecha límite
para envío del resumen de ponencia: 26
de septiembre 2025
JORNADAS NACIONALES DEL COLOR, Organiza FAUD Facultad de
Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata y el
Grupo Argentino del Color
Información: http://colormdp.blogspot.com
Envíos de trabajos y consultas: Colormdp@gmail.com
Presentación y objetivos
Nos complace invitarlos a participar de la Jornada Nacional
del Color 2025 en Mar del Plata a realizarse los días 31 de octubre y 1° de
noviembre en la ciudad de Mar del Plata, prov. de Buenos Aires, Argentina.
Las mismas están co-organizadas por el Grupo Argentino del
Color (GAC) y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad
Nacional de Mar del Plata, a través del Grupo de de Estudios sobre Acciones
Proyectuales (GEAP), grupo radicado en el Centro de Investigaciones
Proyectuales y Acciones de Diseño (Centro Asociado a la Comisión de
Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires).
Los objetivos son:
Estimular estudios e investigaciones sobre el color
Divulgar información en todas las áreas relacionadas con el
color.
Reflexionar, intercambiar ideas
Integrar los distintos campos desde los cuales puede abordarse
el estudio del color: ciencia, tecnología, arte, diseño, enseñanza, industria,
empresa, etc.
El programa contará con conferencias de especialistas,
ponencias orales y pósters, entre otras actividades, para favorecer la
reflexión y el intercambio.
El Grupo Argentino del Color y la Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a través del
Grupo de Extensión desde el Arte (GEA/FAUD/UNMDP), han organizado los
siguientes eventos académicos con sede en Mar del Plata:
CONVOCATORIAS y ÁREAS TEMÁTICAS
Para la modalidad de PONENCIAS orales o en pósters
convocamos a la presentación de NUEVOS TRABAJOS de autores interesados en el
tema e invitamos a REPLICAR PRESENTACIONES, para la divulgación de sus
estudios, a los autores de trabajos expuestos en evento organizado por el GAC:
15° Congreso Argentino del Color ARGENCOLOR 2024 (Córdoba).
Sólo serán evaluados los nuevos trabajos, siendo obligatoria
en todos los casos la presentación de los resúmenes según se indica en la
página:https://colormdp.blogspot.com/p/instructivo-para-participar-como-ponente.html
Las MODALIDADES serán:
Ponencias orales: 20´ de exposición
Ponencias en pósters: lámina con lectura vertical, tamaño 60
x 90 cm que se deberá enviar por correo en la fecha indicada para imprimir y
exponer.
Los trabajos deberán encuadrarse en las ÁREAS TEMÁTICAS
propuestas:
Ciencia, Tecnología e Industria del color
Visión y percepción del color.
El color en las artes y la cultura.
El color en el diseño y la arquitectura.
Enseñanza y aprendizaje del color.
INSCRIPCIÓN
1| ASISTENCIA
La asistencia a las Jornadas Nacionales del Color 2025 en
Mar del Plata es libre y gratuita.
Quienes deseen certificado de asistencia, deberán completar
el Formulario de Inscripción de ASISTENCIA.
El certificado se entregará al finalizar la actividad.
2| PONENTE
Fecha límite para el pago de INSCRIPCIÓN: 5 de octubre
Fecha límite para el envío del Formulario de inscripción de
PONENTE (con comprobante de pago en el caso de correspondencia): 10 de octubre
Para poder participar con una ponencia oral o póster (nueva
o réplica) se deberá realizar al menos el pago de una INSCRIPCIÓN como PONENTE.
Se entregará certificado de autor o autora y expositor/aa quien se inscriba.
El costo de cada tipo de inscripción es la siguiente:
Tipo de
inscripción |
costo |
Se entrega |
Ponente en
general |
$30.000.- |
Certificado
de Autor/a - Expositor/a |
Ponente del
GAC (con cuota al día) o integrante de la FAUD/UNMDP |
$20.000.- |
Tipo de
inscripción |
costo |
Se entrega |
Coautor/a en
general |
$15.000.- |
Certificado
de coautoría |
Coautor/a del
GAC o de la FAUD/UNMDP |
$10.000.- |
Para
ello, complete el Formulario de inscripción de
CO-AUTORÍA
FECHAS
IMPORTANTES
Fecha límite para envío del resumen de ponencia: 15 de septiembre
Fecha aproximada para la devolución de la evaluación: 25 de septiembre
Fecha límite para el pago de inscripción: 5 de octubre
Fecha límite para envío de archivo digital del Póster: 15 de octubre
Fecha límite para el envío del Formulario de Inscripción de PONENTE: 10 de octubre
FECHA DE LAS
JORNADAS: viernes 31 de octubre y
sábado 1° de noviembre de 2025
Modalidad de pago:
Efectivo
MercadoPago
CVU: 0000003100030316441125
Alias: grupo.argen.color
Correo electrónico: gac@fadu.uba.ar
Luego de efectuado el pago, complete el Formulario de
Inscripción para PONENTE. En el caso de pagar por Mercado Pago, inserte la
copia del comprobante en el Formulario correspondiente y complete los datos
solicitados. Para recibir la factura correspondiente, el/la inscripción/a
deberá indicar , en dicho formulario, a nombre de quién o qué empresa o institución se deberá realizar la facturación
.
En el caso de aduedar cuota/s del GAC, ir a:
http://grupoargentinodelcolor.blogspot.com/p/socios_27.html y seguir las indicaciones.
Presentación del primer libro de la Red Latinoamericana del Color. 21 de marzo de 2025. Celebrando el día Internacional del Color. Donde participan investigadores, docentes, diseñadores, artistas, biólogos. antropólogos y muchas disciplinas más. De diferentes países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay.
La Red Latinoamericana de Color es un grupo de investigadores e investigadoras latinoamericanas con la necesidad de crear una comunidad regional conectada, que permita compartir las experiencias de investigación sobre el color. Ingrid Calvo Ivanovic,
ISSUU: https://issuu.com/anarezendeg/docs/colores_de_latinoam_rica_primeras_perspectivas_de?fr=sMmY2YzgzNTc0MTU
Contacto para integrar la Red Latinoamericano del Color: red.lat.co@gmail.com
Instituto del Color / Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Universidad Nacional de Córdoba
Grupo Argentino del Color
Sedes:
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Empresa Paclin S. A.
El Comité Organizador invita a todos los interesados a participar del 15° Congreso
Argentino del Color ARGENCOLOR 2024 y del 2° Encuentro de Estudiantes y el Color,
a realizarse los días 20, 21 y 22 de mayo de 2024, en la ciudad de
Córdoba, Argentina.
La organización está a cargo del Instituto del Color de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo
y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba (FAUD/UNC) y del Grupo Argentino del Color (GAC).
Las sedes serán la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Diseño, y la sede fabril de la Empresa Paclin S.A.
La finalidad, del congreso y del encuentro, es generar un
espacio interdisciplinario de
difusión, de intercambio y de discusión sobre el tema del color, con docentes, investigadores, estudiantes,
artistas, arquitectos, diseñadores y todos aquellos estudiosos
del color, desde la ciencia,
la tecnología y la industria, la visión y percepción, el arte y la cultura,
el diseño y la arquitectura, la enseñanza y el
aprendizaje.
El programa incluirá conferencias, mesas temáticas de
debate acerca de las ponencias y posters presentados, y charlas técnicas que
mediante el debate e intercambio de experiencias sobre el color buscan
favorecer la reflexión y la articulación entre instituciones y disciplinas.
Asimismo, se desarrollarán talleres
de formación y experimentación
sobre el color orientadas a
los
estudiantes, sobre
problemáticas específicas
propuestas, así como la propuesta de participación activa en las mesas debate.
1. CONVOCATORIA.
1.1 Modalidad de participación.
15° Congreso Argentino del
Color
ARGENCOLOR
20
24: ponencia y/o póster. Para su aceptación se deberá presentar
un resumen. Será evaluado
por el Comité Científico.
2° Encuentro de Estudiantes y el Color: ponencia y/o póster. Para su aceptación, se deberá presentar un resumen, que podrá expresar resultados de trabajos teóricos o experiencias diversas relacionadas con las distintas áreas temáticas. Los autores podrán ser uno o más estudiantes conjuntamente con un tutor, docente, investigador o profesional responsable. Será evaluado por el Comité Científico.
1.2 Áreas temáticas.
● CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL
COLOR
● VISIÓN Y PERCEPCIÓN DEL
COLOR
● EL COLOR EN EL ARTE Y LA CULTURA
● EL COLOR EN EL DISEÑO Y
LA ARQUITECTURA
● ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DEL COLOR
2.1 15° Congreso Argentino del color - Argencolor 2024: Presentación de resumen de ponencia oral y/o ponencia
en póster.
El resumen se limitará a un
mínimo de 250 y un máximo de 400 palabras. Expresar claramente los objetivos
del trabajo, los resultados obtenidos y el aporte al tema
del
color. Las palabras que se quiere
enfatizar, términos
extranjeros y títulos de libros, van en bastardilla. En caso de citar textos de autor realizarlo bajo normas APA y referenciar al final en la bibliografía. Esta debe ser ordenada alfabéticamente y citada bajo normas APA.
Fecha límite para el envío de resumen: 5 de abril del 2024
Envios de trabajo y consultas: colormdp@gmail.com
NUEVA DECHA LÍMITE PARA EL ENVÍO DE RESUMEN de NUEVA ponencia o para REPLICAR Congreso ArgenColor 2022 Tucumán: 30 de septiembre 2023
MUESTRA 3D
virtual colectiva e interactiva. Muestra virtual que organizada por Silvia
Barrios y Omar Burgos.
https://www.emaze.com/@AOWZFQOTL/gac-40-aos
Faud VIRTUAL le está invitando a una reunión de Zoom programada por el Grupo Argentino del Color y el dr.arq. José Luis Caivano
Tema: Color Cesía: Teoría, Sistemas, Significación
Lunes 27 marzo 2023 de 07:30 a 21,00 p. m. Argentina
Martes 28 marzo 2023 de 07:30 a 21,00 p. m. Argentina
Por favor, descargue e importe los siguientes archivos del iCalendar (.ics) a su sistema de calendario.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/83572435849?pwd=eW9RdDMva1RWNUNtODBBdEhXM2U0dz09
ID de reunión: 835 7243 5849
Código de acceso: 405187